8M: 8 Mujeres Aeroportuarias
En un aeropuerto los detalles cuentan. Y en el Aeropuerto de Quito esos detalles tienen gestoras y protagonistas. Mujeres que desde la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA), por ejemplo, aportan con su esfuerzo al desarrollo de la ciudad y el país.
Estefanía, María Belén, Sociré, Camila, Gisella, Génessis, Gabriela y Vanessa son 8 funcionarias de la EPMSA y al igual que las demás profesionales que forman parte de esta entidad son ejemplo de responsabilidad y compromiso. Hoy y todos los días del año, sus voces resuenan con fuerza, recordándonos que la grandeza se construye con profesionalismo y liderazgo.
Estefanía Coello lleva 2 años 4 meses en su rol como Agente de Seguridad en la EPMSA y cada nueva jornada en el Aeropuerto de Quito es para ella un encuentro con la diversidad y la esperanza. “Me enorgullece poder marcar la diferencia al ofrecer un excelente servicio, contribuyendo a la seguridad y bienestar de todos los pasajeros, porque sé que todo esto es fundamental para el comercio y el turismo de nuestro país”, señala.
Con 10 años de experiencia en el ámbito administrativo de la EPMSA, María Belén Haro sabe que su labor es una declaración de amor a la comunidad. “Me encanta el aeropuerto y la institución donde he tenido la oportunidad de trabajar esta última década. Por eso pongo el mayor esfuerzo a mis actividades porque sé que esto permitirá que nuestros usuarios cuenten con servicios oportunos y de excelencia”.
Sociré Ronquillo (1 año, 4 meses en la Dirección Financiera de la EPMSA) reconoce el poder de un entorno donde se aprende de cada logro y cada desafío. Llena de convicción, resalta que trabajar en un espacio que valora el esfuerzo femenino impulsa cambios reales. “Contar con una participación activa de mujeres en el ámbito aeroportuario es un paso importante hacia la equidad de género y un aporte valioso hacia la diversidad de perspectivas y habilidades”, destaca.
Hace 1 año y medio, Camila Parrales forma parte del equipo de Tecnologías de la EPMSA, y durante todo este tiempo lleva consigo el reto diario de garantizar que los recursos tecnológicos fluyan sin interrupciones. “Mi compromiso es que la red de la empresa se encuentre operativa, sea segura y los equipos informáticos funcionen correctamente, esto permitirá que nuestras funcionarias y funcionarios puedan cumplir con diligencia”.
Para Gisella Luzón, quien labora hace 2 años y medio en la entidad, cada reto es una oportunidad para crecer y reinventarse. En la Dirección de Talento Humano, sus acciones son claves para el ambiente laboral y está orgullosa de aquello. “Ser parte de la EPMSA ha sido un reto profesional inigualable ya que cada día enriquezco mis conocimientos. Me encanta formar equipos eficientes que permitan mejorar el servicio aeroportuario”.
Con un año y 7 meses en la EPMSA, Génessis Moreira ve en cada tarea la posibilidad de sembrar cambio. Como secretaria recepcionista, en la Gerencia de Zona Franca y Regímenes Especiales, comprende que su trabajo a aporta a la imagen de un Quito que se abre al mundo con determinación y calidez. “Valoro la oportunidad de aprender y crecer profesionalmente en una empresa que es abierta a escuchar a sus funcionarias y funcionarios y que le apuesta al desarrollo”, agregó.
Gabriela Vega combina la precisión del derecho con una pasión por la justicia que se hace palpable en cada acción. Forma parte de la Gerencia de Asesoría Jurídica de la EPMSA desde hace 5 años, y aprecia el ambiente dinámico del Aeropuerto de Quito. “Desde mi espacio aporto significativamente a la ciudad y al país, promoviendo la justicia social, defendiendo los derechos de las personas y buscando siempre buscando la igualdad”.
Vanessa Sánchez, es una profesional de larga data en la EPMSA, 13 años de experiencia. Como Supervisora de Seguridad Aeroportuaria AVSEC su motivación diaria son sus hijos y por eso desarrolla sus actividades con la precisión de un reloj. “Cumplo con profesionalismo mis funciones porque sé que solo así contribuyo a garantizar la seguridad de los vuelos y a brindar una experiencia positiva a los pasajeros nacionales y extranjeros que circulan por nuestro aeropuerto”, enfatizó.
Con cada testimonio, la EPMSA se enorgullece de contar con colaboradoras que son motor de progreso y ejemplo de dedicación. Este y todos los días del año reafirmamos nuestro compromiso de promover el respeto, la inclusión y el aprendizaje diario, construyendo juntas y juntos un futuro lleno de oportunidades. La Ciudad Más Linda del Mundo tiene rostro de mujer.
