El pasado 19 de enero de 2019 inició en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, la temporada alta de exportación de rosas hacia Estados Unidos por las festividades de San Valentín, y a Rusia por el día de la Mujer.
En esta temporada, se tiene programada la llegada de aproximadamente 10 vuelos diarios de carga con un promedio de 80 a 100 por avión que se movilizan a diferentes partes del mundo. Según Expoflores, para este 2019, se espera un crecimiento del 7% de exportación comparado con el año 2018.
Esta cifra de crecimiento se encuentra distribuida de la siguiente manera: para el mercado de Estados Unidos, se prevé que se envíen 10.218 toneladas de rosas (6% más que en el año 2018), a Europa y Rusia 7.232 toneladas (8% más que en el 2018) y a Sudamérica 344 toneladas de rosas (2% más que en el 2018). En total se espera exportar 17.798 toneladas de rosas, reflejando así un incremento al año anterior.
Para la movilización de esta cantidad de rosas, existen al momento 19 aerolíneas cargueras operando:
- Catar
- Emirates
- Atlas
- Airbridge
- Lau
- Tampa Cargo
- Lufthansa
- Latam Cargo
- Lanco
- Florida West
- Sky Lease
- Absa
- Mas Air
- Las
- Western Global
- Cargolux
- UPS
- KLM – Martinair
- Amerijet
La infraestructura y el personal del Aeropuerto se encuentra altamente capacitados para impulsar y continuar con las labores de exportación de alta demanda de estas fechas. Esta temporada, constituye además, un importante eje de desarrollo para nuestra ciudad en tema de exportaciones, generación de empleo, entre otros.