ORDM - 041 Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamient - page 267

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Diagnóstico Estratégico - Eje Territorial
254
ESCALA REGIONAL
2. Suelo agrario, recursos naturales y zonas productoras de agua
.
I
.
E P G
2.1 Suelo Agrario y recursos naturales
Problemas
La disminución del suelo agrario en el distrito obliga a agricultores a explotar nuevas y
delicadas áreas, y a su creciente población a importar desde fuera del distrito la mayoría de
productos básicos para su subsistencia. A pesar de que los productos básicos producidos
dentro de los límites administrativos del DMQ son insuficientes para abastecer a la
población de Quito, parte de éstos son exportados y consumidos afuera de distrito.
El pastoreo intensivo de ganado en áreas de aporte hídrico; la deforestación y
fragmentación de hábitats; la ampliación de la frontera agrícola y prácticas agrícolas
inadecuadas como agricultura en pendientes, en zonas de protección natural y en páramos;
los incendios forestales en pajonales, bosque nativos y plantaciones; la sobreexplotación de
productos diferentes de la madera, y la pesca con instrumentos no convencionales,
contaminan las fuentes y redes hidrológicas y ponen en riesgo el futuro abastecimiento de
agua en el distrito.
Causas
El gran crecimiento poblacional junto con la desordenada expansión del suelo urbano afecta
la cantidad y calidad del suelo agrario en el DMQ. El desarrollo urbanístico en el DMQ
afecta a su suelo agrario así como a los recursos de los cantones y provincias circundantes.
El control del uso de suelo dentro de las cuencas hidrográficas que abastecen las reservas
de agua del DMQ ha sido insuficiente, y, por lo mismo, ha facilitado el desarrollo de
actividades que pueden contaminar los suelos y el agua, y poner en riesgo el futuro
suministro de agua al distrito.
Potencialidades
La densificación poblacional, y por tanto la reducción del área de suelo urbano, facilitaría la
expansión y la re consolidación del suelo rural, disminuyendo la dependencia del distrito de
regiones externas de las que obtener sus recursos básicos, y permitiendo un aumento de la
producción de bienes agrícolas para exportar fuera de la región. La potencial expansión del
suelo rural, junto a una política estricta de control de zonas naturales delicadas, evitaría la
expansión de la frontera agrícola sobre zonas ecológicas protegidas.
1...,257,258,259,260,261,262,263,264,265,266 268,269,270,271,272,273,274,275,276,277,...1235
Powered by FlippingBook