Un aeropuerto siempre será la carta de presentación de una ciudad. Es el primer encuentro que tenemos con una cultura diferente, con un país en donde vamos a recorrer nuevas experiencias. Es así que el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito es la puerta de entrada a un mundo por recorrer, a un mundo que seduce entre colores, sabores y nuevas experiencias.
Son 6 años ya desde que el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito cambió de instalaciones a Tababela, con una infraestructura de primer orden, salas amplias y cómodas y personal altamente capacitado ha permitido, en este tiempo, que más de 30 millones de pasajeros pasen por este espacio y den inicio a nuevas experiencias.
La Alcaldía de Quito a través de su empresa, Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios, Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales, ha realizado un arduo trabajo de la mano con la empresa privada para obtener resultados como los que actualmente podemos apreciar; hemos recibido más de 16 premios y reconocimientos internacionales debido a varios factores como su infraestructura, buen manejo ambiental y sobre todo, por su calidez y eficiencia. Más de 400 personas que trabajan de manera constante en el área de seguridad, siendo ese primer contacto con nuestros usuarios y brindando la tranquilidad de que su paso por el Aeropuerto está en buenas manos.
Los quiteños nos sentimos orgullosos de esta terminal de primera: contamos con un diseño técnico y óptimo para que aviones de gran envergadura puedan aterrizar y realizar vuelos directos fuera del continente, impulsando así una mayor conectividad. Cuenta con un espacio ideal para que los aviones de pasajeros y de carga puedan desarrollar sus servicios sin ningún contratiempo. Todo esto, ha contribuido al incremento en la exportación de un gran producto como son las rosas, abasteciendo las temporadas que se presentan en las diferentes regiones del mundo.
En el año 2018, aproximadamente 5.000.000 pasajeros pasaron por la terminal del aeropuerto (internacional y nacional) permitiendo un movimiento constante y un incremento aproximado de 7,2 % comparado con el año 2017.
La Gerente General de la EPMSA, Ing. María Isabel Real Gordón, saluda a todos quienes contribuyen a crear este sueño, a quienes, sin importar sus largas jornadas laborales demuestran calidez y armonía a los usuarios. Gracias por permitir que los sueños de muchas personas se hagan realidad, a todos quienes aportan al desarrollo de nuestro eje productivo y hacen de este espacio, un lugar mejor. Somos un aeropuerto de primer nivel para una gran metrópoli que no se detiene al desarrollo y que camina a la par con el crecimiento integral.
Gracias, nuevamente, por formar parte de esta gran familia que ha marcado su presencia y continuará caminando de manera firme hacia el futuro.